¿Sabías que el 67 % de los empleados españoles recurre a la comida para gestionar el estrés laboral? Desde Cigna Healthcare España hemos presentado “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, nuestro primer estudio sobre alimentación en el trabajo, con el objetivo de entender cómo el entorno profesional afecta a nuestros hábitos alimentarios y, en consecuencia, a nuestro bienestar y rendimiento.
¿Por qué este estudio? Los datos hablan por sí solos:
• Un 53,4 % afirma que come peor cuando está bajo presión.
• 1 de cada 4 personas improvisa sus comidas a diario.
• El 68,9 % de los directivos admite saltarse comidas por exceso de trabajo.
• El teletrabajo se perfila como una oportunidad de mejora, ya que el 61 % mejora sus hábitos y aumenta el consumo de frutas y verduras.
Y, aunque casi la mitad de los encuestados organiza sus comidas con antelación, el ritmo del trabajo y la falta de recursos dificultan mantener una dieta equilibrada.
“Lo que ponemos en nuestro plato también influye en nuestra energía y productividad”
¿Cómo podemos hacer para mejorar esta situación?
En el estudio también revelamos cómo podemos hacer para mejorar nuestros hábitos alimentarios en el entorno laboral:
- Haz pausas adecuadas durante la jornada.
- Busca espacios para comer que te permitan desconectar y descansar.
- Apuesta por opciones saludables y snacks naturales durante la jornada.
- Infórmate más en profundidad sobre la alimentación saludable.
- Planifica y organízate para evitar la improvisación diaria.
¿Quieres saber más? Pulsa aquí para descargar el estudio completo