Image
Reunion de equipo

Resistencia al cambio tras las vacaciones: qué hay detrás y cómo gestionarla desde el liderazgo

La vuelta al trabajo tras un descanso no siempre es fácil, y muchas personas sienten una resistencia al cambio que se manifiesta en falta de motivación, desconexión con el proyecto, irritabilidad y baja productividad.

“Volver al trabajo es más fácil cuando se combina organización, energía y autocuidado”

¿Cómo gestionar este proceso desde el liderazgo?

  • Nombrar el cambio ayuda a procesarlo. Hablar abiertamente de que estamos en un proceso de transición da permiso al equipo para adaptarse sin presión. Normalizar lo que ocurre reduce la tensión emocional.
  • Escuchar sin juzgar es más útil que exigir. Si alguien vuelve más desconectado o apático, conviene indagar antes de asumir. Una conversación directa y empática puede revelar barreras internas que, si se entienden, se pueden resolver.
  • No forzar la vuelta al 100 % desde el día uno. Retomar ritmo, reuniones y responsabilidades de forma progresiva permite recuperar el ritmo sin saturación. La productividad sostenida empieza con una buena adaptación.
  • Reforzar el propósito y los vínculos del equipo. Volver a poner en valor lo que se hace y para qué se hace conecta emocionalmente a las personas con su trabajo. A veces, más que energía, lo que falta es sentido.
  • Convertir el liderazgo en un factor de confianza. Mostrar disponibilidad, comunicar con claridad y dar ejemplo con hábitos saludables reduce la incertidumbre y ayuda a que el equipo recupere la estabilidad más rápido.

¿Sabrías cómo detectar y abordar la resistencia al cambio en tu equipo?