
Términos, condiciones y política de privacidad
Términos y Condiciones de Uso del Servicio
Doctor Cigna
Es importante que cada usuario (en adelante, “Usuario”, el “Paciente” o “Usted”) lea los siguientes términos y condiciones de uso (en adelante, los “Términos y Condiciones”) detenidamente antes de registrarse y acceder al servicio de Doctor Cigna (en adelante, el “Servicio”) que Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A/N.V., Sucursal en España (en adelante, (“Cigna Healthcare” o “Nosotros”) pone a su disposición.
Definiciones
A los efectos de los presentes Términos y Condiciones de Uso, las siguientes definiciones son de aplicación:
› Cigna/Nosotros: Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A/N.V., Sucursal en España.
› Contraseña: código alfanumérico que el Usuario deberá crear para acceder a su cuenta del Servicio.
› Fórmula Magistral: producto farmacéutico diseñado por el prescriptor para un paciente de manera personalizada atendiendo sus requerimientos farmacológicos específicos, los que no siempre son cubiertos por las presentaciones comerciales de medicamentos.
› Historia Clínica: documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del Paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el Médico que interviene en su atención.
› Informe médico: documento mediante el cual el Médico que atienda al Paciente da a conocer aspectos médicos relacionados con los trastornos que sufre, los métodos diagnósticos y terapéuticos aplicados, y, si procede, las limitaciones funcionales que se puedan derivar. Cada vez que el Paciente efectúe una consulta médica al Doctor Cigna, se generará un Informe Médico cuya copia quedará debidamente archivada como parte de su Historia Clínica.
› Medicamento: a los efectos del Servicio Doctor Cigna, se entiende por medicamento toda preparación o producto farmacéutico empleado para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de una enfermedad o estado patológico, o para modificar sistemas fisiológicos en beneficio del Paciente. Doctor Cigna podrá recetar, si así lo estima conveniente, los Medicamentos que se recogen más adelante.
› Médico/Doctor Cigna: todo aquel profesional designado por Cigna Healthcare para la gestión de los diferentes servicios ofrecidos a través de la plataforma o cualquier otro medio. Los profesionales serán designados por Cigna Healthcare con los requisitos específicos para cada puesto. Para los casos en los que este deba ser un perfil sanitario, contarán con el título de medicina o enfermería además de experiencia asistencial. El Doctor Cigna será el responsable de la prestación médica del Servicio.
› Patologías: problemas de salud por las que el usuario consulta con el profesional sanitario.
› Política de Protección de Datos: documento que explica cómo Cigna trata los datos personales de los Usuarios del Servicio Doctor Cigna. Es necesario que el Usuario lea y acepte la Política de Protección de Datos para poder utilizar el Servicio.
› Portal: sitio web que ofrece al Usuario el acceso al Servicio.
› Prescripción de medicamentos: proceso racional y metódico, que basándose en los antecedentes personales clínicos, junto con la sintomatología clínica que presente el usuario en el momento de la consulta, permita la mejor elección posible de los medicamentos requeridos por el mismo.
› Psicólogo: Licenciado o Grado en Psicología, legalmente capacitado y autorizado para desarrollar dicha actividad. Estos estudian los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos, individualmente o como miembros de grupos o sociedades, y aplican estos conocimientos para promover el desarrollo tanto individual como social, educativo o profesional de las personas.
› Prescripción de pruebas: proceso racional y metódico, que basándose en los antecedentes personales clínicos, junto con la sintomatología clínica que presente el usuario en el momento de la consulta, emite un documento en el que el médico solicita las pruebas clínicas/médicas complementarias necesarias para emitir un juicio diagnóstico.
› Pruebas clínicas complementarias: se define como prueba complementaria clínica todo aquella prueba que precisa para su realización un medio sanitario u hospitalario con equipamiento tecnológico y profesional sanitario.
› Recetas: documento asociado a la atención de salud y que materializa la prescripción de los medicamentos o principios activos para el tratamiento de la enfermedad o patología. La Farmacia se podrá reservar el derecho de aceptar o no la Receta expedida.
› Servicio: todas las funcionalidades que ofrece Doctor Cigna a los Usuarios.
› Usuario/Paciente/Usted: persona física beneficiaria del servicio Doctor Cigna.
› Video-Consulta: acto mediante el cual usuario y el Doctor Cigna realizan un intercambio de información, opinión o consejo mediante canales telemáticos, videoconferencia o chat asíncrono.
Existen dos tipologías de consulta según el servicio prestado.
- Médica: orientación clínico sanitaria sobre cuestiones de salud planteadas por el usuario. Se trata de una primera aproximación diagnóstica, que puede incluir: interpretación y solicitud de pruebas complementarias, prescripción de tratamiento, si procede, o derivación
al especialista correspondiente según la patología que presente el Usuario. Está disponible para las
especialidades de: medicina general/familiar y enfermería. - No médica: orientación sobre otras cuestiones incluidas en el servicio en los que por su naturaleza no se requieren un perfil sanitario.
Las video-consultas no suplen una consulta presencial o exploraciones físicas ni es un servicio de urgencias médicas.
Artículo 1. Aceptación de las Condiciones Generales
El Usuario acepta plenamente y sin reservas los Términos y Condiciones en vigor en el momento de acceso al Servicio.
Así mismo, el Usuario se compromete a utilizar el Servicio de conformidad con estos Términos y Condiciones, la Ley, y cualquier otra norma que pudiera resultar de aplicación.
Una vez que el Usuario, esté registrado en el Área Privada Cigna (el Portal) y acepte estos Términos y Condiciones obligándose a respetarlos, tendrá acceso al Servicio.
Artículo 2. Nuestros Servicios
A continuación se detallan los servicios ofrecidos en Doctor Cigna, estos podrán ser ajustados o redefinidos para la adecuación del servicio, así como ampliados o incluidos nuevos servicios.
Los Servicios no admitirán menores de edad ya que únicamente está dirigido a empleados de Empresas clientes de Cigna Healthcare que hayan contratado el presente Servicio.
Los Servicios se prestarán de acuerdo con las agendas de los profesionales y los tiempos establecidos para consulta por la compañía.
Cigna Healthcare tiene establecidas una serie de medidas organizativas para que el tratamiento de los datos sanitarios, informáticos o manuales, permita al personal Cigna Healthcare mantener su secreto profesional y al paciente tener la garantía de su derecho a la intimidad y confidencialidad.
Artículo 2.1. Consulta de telemedicina
La Consulta de telemedicina es el servicio principal que permite a los Usuarios la realización de consultas a distancia.
En los casos en los que el Médico detecte situaciones que puedan poner en peligro la vida del paciente, le indicará que acuda
directamente al Centro de Urgencias más próximo a su domicilio y/o centro de trabajo.
El tiempo necesario y concreto para cada acto médico en forma de Video-consulta se dejará al criterio profesional del Médico para que haga, <<ad casum>>, un juicio práctico sobre el mismo según las necesidades individuales de cada paciente y la obligación de procurar la mayor eficacia de su trabajo.
Los motivos de consulta serán los habituales de una consulta de medicina general/familiar, dejando a criterio médico la necesidad de derivar a un especialista o servicio de urgencias según patología.
El Médico en ningún caso emitirá certificados médicos, oficiales o no, a los pacientes.
En ningún caso se considerará este servicio como sustitutivo o complementario a cualquier servicio de Urgencias.
2.1.1. Historia Clínica e Informe Médico
El médico que atienda al Usuario por Video-Consulta realizará los procedimientos y procesos que competen a la especialidad de Medicina General/Familiar y que se realizan normalmente, si bien teniendo en cuenta las limitaciones que llevan aparejadas las Consultas por tratarse de la realización de una labor asistencial a distancia. Los médicos abrirán una Historia Clínica a cada uno de sus Pacientes.
Cada vez que el Paciente efectúe una consulta médica al Doctor Cigna, y si el profesional lo considerase conveniente, generará un Informe Médico cuya copia quedará debidamente archivada como parte de su Historia Clínica garantizando en todo momento la confidencialidad de los datos remitidos.
2.1.2. Prescripción de medicamentos (recetas).
La prescripción de medicamentos consiste en un proceso lógico-deductivo por el cual el Médico prescriptor escucha el relato de los síntomas de su paciente, realiza los exámenes
clínicos (a través de la consulta) que se requieran en busca de signos, y concluye en una orientación diagnóstica y una decisión terapéutica, que se traduce, si procede, en la generación de una Receta Médica que incorporará, en su caso, el uso de medicamentos específicos.
En la prescripción, se indicará al paciente la mejor alternativa terapéutica teniendo en cuenta lo siguiente:
1. Definición del o de los problemas de salud del paciente;
2. Especificación de los objetivos terapéuticos;
3. Diseño de un esquema terapéutico apropiado para el paciente;
4. Indicación del tratamiento (emisión de la receta);
5. Entrega de información, instrucciones y advertencias;
6. Supervisión de la evolución del tratamiento.
Asimismo, conviene recordar que cada Paciente ha podido requerir atención en los diferentes niveles del Sistema Sanitario y, por tanto, ha podido ser objeto de valoraciones e intervenciones por distintos profesionales que deben ser conocidas y compartidas con el Médico para lograr el beneficio esperado.
Por ello, y en todo caso, el paciente facilitará al Médico / Doctor Cigna toda la información adecuada, pertinente y necesaria sobre sí mismo antes de la prescripción, dispensación y dministración del medicamento, incluyendo Alergias a medicamentos, no responsabilizándose el Médico ni Cigna Healthcare de aquellas reacciones evitables adversas a medicamentos, provocadas por la falta de dicha información. Las recetas médicas serán expedidas por el Médico incluyendo todos los requisitos legales aplicables; las recetas se emitirán a través de la plataforma digital, no obstante, ni el Médico ni Cigna Healthcare pueden garantizar que las Farmacias admitan tales recetas. En estos casos, el paciente podrá pedir al Médico que le envíe por correo postal el original (en papel) de la receta remitida a través del Portal o la App, para que la pueda presentar en la Farmacia y se le pueda dispensar el medicamento prescrito.
Finalmente, y dentro de un esquema terapéutico apropiado, no siempre será necesaria la prescripción de un medicamento.
Puede ser que el paciente requiera de otro tipo de indicaciones, tales como medidas higiénicas y/o dietéticas, ejercicios y/o cambio de hábitos inapropiados.
El Doctor Cigna podrá prescribir, si es necesario, la medicación propia de su especialidad, de acuerdo con una serie de limitaciones.
Tipo de medicación que NO se podrá prescribir a través del Servicio (a título enunciativo pero no limitativo y siempre sujeto al criterio del Médico prescriptor):
• Antipsicóticos y ansiolíticos (como benzodiacepinas).
• Medicación estupefaciente (amparada bajo receta especial del mismo nombre) como por ejemplo: mórficos o derivados (morfina, tramadol, etc.).
• Estimulantes del SNC (Sistema Nervioso Central) como metilfenidato, tratamientos para TDHA, etc.
• Agentes anabólicos para uso sistémico.
• Terapia cardíaca: glucósidos cardíacos; antiarrítmicos, clase I y III, estimulantes cardíacos excluyendo glucósidos cardíacos, vasodilatadores usados en enfermedades cardiacas y otros preparados cardiacos.
• Antiepilépticos.
• Antiparkinsonianos.
• Psicolépticos.
• Psicoanalépticos.
• Cualquier tipo de medicación, tratamiento o producto que, si fuera recetada a través de la Sanidad Pública, precisara de sello de la correspondiente Inspección Sanitaria.
• Medicación propia de especialidades hospitalarias (por ejemplo: metotrexate, quimioterapia, imnunosupresores, inmunomoduladores, terapias hormonales, tratamientos de fertilidad, etc.).
• No se expedirán recetas bajo presión y/o coacción, o a demanda del paciente (el paciente puede demandar un determinado medicamento o tratamiento, más allá de sus necesidades reales o no recetable de acuerdo con lo
establecido en los presentes Términos y Condiciones). No se expedirán recetas que no sean medicamente necesarias.
• No se prescribirán Fórmulas Magistrales.
• No se emitirán recetas en blanco.
• No se prescribirán medicamente que no sean producto de una consulta (es decir, no se prescribirán recetas por complacencia o recetas de pasillo) ni se renovarán recetas anteriormente prescritas salvo que estas hayan sido recetadas a través de este Servicio.
• No se prescribirán Medicamentos nuevos, salvo:
a) existencia de evidencias clínicas que avalen una relación beneficio/riesgo favorable frente a otras alternativas disponibles para la misma indicación;
b) que a igualdad de eficacia y seguridad, pueda ser más conveniente que otras alternativas en determinados pacientes por su facilidad de administración, dosificación, interacciones, contraindicaciones, etc..;
c) que presente algún beneficio terapéutico y una seguridad aceptable en las situaciones clínicas para las que los tratamientos disponibles con anterioridad sean inadecuados, insuficientes o inexistentes; y
e) que se informe adecuadamente al paciente y planificar una estrategia que permita un adecuado seguimiento del tratamiento.
• No se prescribirán productos relacionados con medicina alternativa.
• El Médico/ Doctor Cigna podrá negarse a prescribir cualquier tipo de medicación que no considere adecuada para el paciente.
El Médico podrá prescribir cualquier tipo de medicación según su criterio profesional con las excepciones arriba expuestas; así como podrá prescribir cualquier prueba que considere relevante para el correcto diagnóstico del paciente.
2.1.3. Prescripción de volantes para pruebas complementarias
Las pruebas complementarias que el Médico podrá prescribir serán las siguientes:
• Radiografía simple.
• Analítica convencional (excluyendo pruebas genéticas).
• Ecografías: abdominales y de partes blandas
• Otras pruebas complementarias: según criterio del profesional médico y según patología.
La documentación que se genera en la Consulta tales como la prescripción de pruebas o de medicamentos, podrá ser compartida de una forma segura con el usuario una vez finalizada la Consulta.
Artículo 2.2. Servicios adicionales a la Consulta de Telemedicina
Además, el Servicio se adaptará a las necesidades de los Usuarios incorporando los siguientes servicios adicionales, entre los que se encuentran, a título enunciativo y no limitativo:
2.2.1. Servicios de Orientación
• Red de profesionales asistenciales propia de Cigna Healthcare: atención personalizada con médicos asignados a cada Empresa para adaptarse a las necesidades propias de cada cliente corporativo y empleado.
• Orientación sobre los productos contratados: servicios de orientación y resolución de dudas sobre trámites y gestiones de tus productos contratados.
• Consultoría especializada sobre hospitales, centros médicos y facultativos: Orientación médica altamente cualificada para guiar al Usuario a los servicios médicos que mejor cumplan con sus necesidades de salud.
2.2.2. Servicios de Seguimiento Clínico
Adhesión a planes coordinados médico-paciente para la gestión de determinadas patologías. Se ofrece al Usuario la adhesión a un plan específico mediante un proceso colaborativo y de seguimiento personalizado, en el que se facilitan recomendaciones para mejorar la evolución de la enfermedad.
Incluye el Seguimiento Clínico de enfermedades agudas y/o crónicas.
LIMITACIONES: la participación en los programas de Seguimiento Clínico será evaluada por el Servicio Doctor Cigna, pudiendo decidir la inclusión o exclusión del programa a criterio de dicho profesional. El usuario siempre podrá aceptar o rechazar la inclusión en los programas de seguimiento.
La inclusión en el programa de Seguimiento Clínico no impedirá la gestión del proceso clínico del usuario. En ningún caso Cigna Healthcare hará recomendaciones sobre las indicaciones médicas que haya recibido el usuario, ni de su propio médico ni de los médicos de Segunda Opinión Médica (en caso de disponer de dicha cobertura), conservando el paciente, en todo momento, su plena autonomía en la toma de decisiones.
2.2.3. Servicios de Coaching en Salud
Programas encaminados a mejorar y promocionar hábitos de vida saludable, y a conseguir cambios en esos hábitos para mejoras en la salud tanto física como emocional.
LIMITACIONES: la participación en los programas de Coaching será evaluada por el servicio Doctor Cigna, pudiendo decidir la inclusión, exclusión o continuidad en el programa a criterio de dicho profesional.
2.2.4. Servicio de Psicología
Prestación por parte de una entidad colaboradora especializada debidamente autorizada por Cigna Healthcare de un servicio de orientación psicológica para el usuario.
Dicho servicio será prestado por una red de profesionales pertenecientes a la sociedad Teladoc., S.L. que actuará en calidad de responsables de tratamiento. No obstante Cigna Healthcare con el consentimiento previo del asegurad, podrá tener acceso a los datos con la finalidad de poder garantizar así un asesoramiento clínico integral y exhaustivo a los asegurados en caso de consulta de telemedicina.
Servicio dirigido a evaluar, orientar y tratar a aquellos Asegurados que precisen intervención psicológica, proporcionando los recursos necesarios para su bienestar emocional, social y personal en problemas de corta evolución y gravedad leve-moderada.
Se ofrece una colaboración estrecha entre Doctor Cigna y psicólogos de Teladoc SL, y por tanto un tratamiento integral de nuestros asegurados tanto en la esfera física como psicológica.
El psicólogo, en colaboración con el equipo médico del Doctor Cigna con el consentimiento previo del asegurado, será quien determine el seguimiento que se realizará y el número de sesiones que requerirá cada paciente en función de la evolución de su cuadro clínico y necesidades individuales de cada paciente. Además se valorará por los profesionales el tiempo necesario y concreto para cada acto en forma de Video-consulta.
El número de sesiones para cada tratamiento se dejará al criterio profesional del Psicólogo para que haga, <<ad casum>>, un juicio práctico sobre el mismo según las necesidades individuales de cada paciente y la obligación de procurar la mayor eficacia de su trabajo.
LIMITACIONES: se excluyen el psicoanálisis, la hipnosis, la psicoterapia individual o de grupo, los test psicológicos, los tratamientos para la narcolepsia y/o similares, así como la terapia educativa o educación especial en enfermos con afección psíquica.
Motivos clínicos de exclusión:
• Problemáticas de larga evolución.
• Trastornos de personalidad.
• Discapacidad cognitiva.
• Trastorno mental grave.
• Trastorno de conducta alimentaria.
• Terapia de pareja/familia puesto que requieren una intervención con otras personas.
• Adicciones a sustancias/ patología dual.
• Violencia de genero /parento -filial.
• Autolesiones / ideación autolítica grave.
• Evaluaciones psicométricas / informes periciales.
• Aquellas condiciones que según el profesional que atienda el caso puedan contraindicar un abordaje telemático.
• Negativa o falta de colaboración por parte del Asegurado para recibir atención a través de canal telemático.
2.3 Consideraciones Comunes a todos los Servicios
Prestación por parte de una entidad colaboradora especializada debidamente autorizada por Cigna Healthcare de un servicio de orientación psicológica para el usuario.
En caso de ausencia del Profesional por diferentes motivos, Cigna Healthcare procurará siempre que sea posible su sustitución, salvo incidencias imprevistas, en este caso se contactará con los usuarios, para ofrecerles una nueva cita lo antes posible.
El Servicio de Doctor Cigna NO es un servicio de Urgencias.
Finalmente, Cigna Healthcare podrá remitir a los Usuarios unas encuestas sobre el presente servicio para poder conocer cómo se desarrolla el Servicio, para corregir los errores (de haberlos) y mejorar lo que está bien, impactando en la satisfacción del paciente y considerando a la mejora continua como un imperativo ético de la profesión.
Ni el Profesional ni Cigna Healthcare serán responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de la atención recibida por el paciente a través del presente servicio de telemedicina, cuando el paciente NO:
> Asiste a sus citas y/o comunica con antelación al Profesional que no puede asistir a su cita programada, de acuerdo con lo recogido más adelante.
> Se involucra y sigue el plan de atención indicado por el Profesional de Cigna Healthcare (en su caso).
> Hace preguntas sobre problemas específicos y/o solicita información cuando no comprende su enfermedad, tratamiento o programa.
> Acepta los resultados o las consecuencias si rechaza el tratamiento, programa y/o no sigue las recomendaciones y/o pautas del Profesional.
> Proporciona un historial médico completo, los medicamentos e información sobre otros asuntos relacionados con su salud.
> Informa al Profesional sobre cualquier cambio en su salud.
2.4 Limitaciones
> Estos Servicios en ningún caso van dirigidos al inicio, control, seguimiento y finalización de contingencias comunes o profesionales. Estos trámites lso debe realizar el usuario que se encuentra de baja laboral con su Mutua y su Médico de atención primaria.
> Tampoco es un producto dirigido a la prevención de riesgos laborales, ni relacionado, en ningún momento, con la actividad o actividades que realizan los médicos especialistas en Medicina del Trabajo.
> Además, Cigna Healthcare se reserva el derecho de limitar el acceso a los servicios si no se realiza un uso responsable de estos.
Artículo 3. Acceso al Servicio
El Usuario podrá acceder al Servicio mediante dos vías:
- 1. A través de la aplicación móvil Doctor Cigna (en adelante, la “App”), que podrá descargarse de forma gratuita en la Play
Store si el Usuario tiene un dispositivo Android®; o a través de la App Store si tiene un dispositivo Apple®. - 2. A través del área privada en el Portal privado de Cigna Healthcare (en adelante, el “Portal”).
La experiencia del Usuario y las características del Servicio serán las mismas independientemente del canal de acceso empleado, con las adaptaciones necesarias para cada canal.
3.1. Cancelación o suspensión del Servicio
Cigna Healthcare podrá cancelar y/o suspender inmediatamente, y sin previo aviso, el derecho del Usuario a utilizar el Servicio y/o tener acceso al mismo, sin que esto genere ningún tipo responsabilidad frente al Usuario, en las siguientes situaciones:
- Si el contrato suscrito entre Cigna Healthcare y la Empresa (cliente) tomadora, en el cual está incluido el presente Servicio, llega a su fin por cualquier motivo;
- Si el Usuario incumple estos Términos y Condiciones;
- Si Cigna necesita realizar un mantenimiento del Portal o de la App. En cualquier caso, esta situación sería temporal,
reestableciéndose el acceso una vez finalizadas las labores de mantenimiento del Portal o de la App; - Previa petición por escrito de la Empresa (cliente) tomadora. En este caso, la Empresa (cliente) tomadora asume la responsabilidad de informar a sus empleados sobre la suspensión del presente Servicio, quedando en todo caso eximida Cigna Healthcare de cualquier tipo de responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera surgir en este caso; o
- Si Cigna Healthcare no pudiera proporcionar el Servicio debido a causas de Fuerza Mayor (entendidas como aquellas circunstancias que, por no poder ser previstas o evitadas, imposibilitan absolutamente el cumplimiento de la prestación del presente servicio) y/o a cualquier circunstancia fuera de su control, por depender de terceros prestadores del soporte al servicio.
Artículo 4. Registro y Suministro de Información
Cuando el Usuario se registra para utilizar el Servicio, se le solicitará que proporcione cierta información. Esta información se recogerá y usará de conformidad con lo establecido en el Aviso de Protección de Datos detallado más adelante, que forma parte inseparable de estos Términos y Condiciones y deberá ser expresamente aceptada por el Usuario.
Para poder utilizar este Servicio, el Usuario deberá proporcionar información completa, verdadera y precisa tanto en el momento de su Registro en el Portal o en la App, como en cualquier otro momento en el que así se precise.
Artículo 5. Contraseña
Para la tramitación del registro en el Servicio, al Usuario se le pedirá que cree una cuenta de Usuario y que facilite su dirección de correo electrónico, para que Cigna pueda identificarle y realizar todo tipo de transacciones con el Usuario en relación con el Servicio de
Consulta. Igualmente el Usuario deberá crear una Contraseña para dicha cuenta. El Usuario será siempre responsable de la seguridad y el uso adecuado de su Contraseña, siendo estos datos personales e intransferibles. El Usuario debe asegurarse de que mantiene su Contraseña de manera segura, que es confidencial y que no la divulga a nadie siendo responsable de todas las acciones que se realicen en su cuenta.
Así, será responsabilidad del Usuario:
- notificar inmediatamente acerca de cualquier uso no autorizado de su dirección de correo electrónico y/o Contraseña, y/o de cualquier incumplimiento de seguridad, tan pronto como se dé cuenta de esta situación en la dirección de correo electrónico del Administrador del Servicio: administrador.drcigna@cigna.com;
- adoptar las medidas necesarias inmediatas para cambiar su Contraseña en tal situación, siguiendo las indicaciones que se incluyen en el Portal; y
- adoptar las medidas que le sean comunicadas por parte del Administrador del Servicio para solventar la situación.
Artículo 6. Modificación y/o Cancelación de una Cita de Telemedicina
El Usuario podrá modificar una cita seleccionada con anterioridad para el cambio de día y/u hora.
El Usuario podrá en todo momento anular o modificar una cita previamente confirmada.
Artículo 7. Notificaciones
Existen varios tipos de notificaciones:
- Notificaciones Push: Mensajes que se envían de forma directa a dispositivos móviles y se mostrarán mediante el gestor de notificaciones del dispositivo.
- Notificaciones In APP: Mensajes que se muestran dentro de la aplicación cuando esta se encuentra en ejecución y se está mostrando en pantalla.
- Email: Mensajes remitidos a la dirección de correo electrónico facilitada por el usuario en el Portal Cigna.
- SMS: Mensajes remitidos a el teléfono facilitado por el usuario en el Portal Cigna mediante el “Servicio de Mensajes Cortos”.
Todas las consultas/Servicios podrán generar notificaciones. El usuario podrá activar/Desactivar las notificaciones desde el perfil de la plataforma Doctor Cigna.
Artículo 8. Enlaces Externos
Cigna Healthcare no controla ni presta ningún tipo de garantía expresa o tácita respecto de los enlaces a otros sitios y los contenidos hallados en los sitios a los que se acceda a través de enlaces ubicados en la App o en el Portal, por lo que Cigna Healthcare no se responsabiliza de dichos enlaces y contenidos debiendo el Usuario decidir bajo su propia responsabilidad la conveniencia de su uso.
Cigna Healthcare no examina ni controla el contenido ni la exactitud de tales sitios, por lo que no se hace responsable de su contenido ni de su exactitud. El acceso a sitios ajenos a Cigna Healthcare se realiza por propia cuenta y riesgo del Usuario.
Debido a la naturaleza de Internet, Cigna Healthcare no garantiza que el acceso al Servicio se producirá sin interrupciones ni errores. Cigna Healthcare no garantiza la utilidad o los resultados esperados del material contenido en la App o en el Portal.
Artículo 9. Uso de Cookies
La App y el Portal utilizan cookies por razones de seguridad. Cigna Healthcare además utiliza Google Analytics para registrar las visitas de usuarios. Esta herramienta de análisis nos ayuda a conocer la actividad en nuestra App y en nuestro Portal y nos permite mejorar la experiencia de usuario. El Usuario puede consultar el Aviso de Protección de Datos ( https://www.cignasalud. es/protecciondatos-doctor-cigna) para para más información sobre las cookies y demás herramientas.
Artículo 10. Virus, uso de los Archivos
Cigna Healthcare no garantiza que la navegación por la propia App o el Portal, ni los archivos que se pueden descargar de los mismos estén libres de virus ni de ningún otro código o elemento de propiedades contaminantes o destructivas de los sistemas informáticos de los Usuarios tales como gusanos, troyanos u otros componentes dañinos o maliciosos.
Cigna Healthcare no ofrece ninguna garantía ni expresa ni tácita respecto de dicha navegación ni de los archivos que se pueden descargar de la App o del Portal.
Cigna no asume, en ningún caso, responsabilidad alguna ni frente al Usuario ni frente a terceros respecto de las decisiones que pueda tomar o los actos que pueda realizar el Usuario o cualquier otra persona basándose en los resultados obtenidos de la navegación o del uso de archivos descargados de la App o del Portal. Los archivos podrán ser descargados e impresos sólo para uso personal del Usuario. Queda prohíba expresamente la impresión y la reproducción por cualquier medio electrónico, así como su envío por cualquier modo, de cualquier documento o gráfico, en su totalidad o en parte, por cualquier motivo, salvo para uso personal del Usuario, a menos que se obtenga previa autorización por escrito del correspondiente asegurado y de Cigna ealthcare.
Artículo 11. Propiedad Intelectual e Industrial
Todos los textos, software, música, sonidos, fotografías, gráficos, vídeos, diseños y cualquier otro material contenido en el Portal, incluido copyright, derechos de bases de datos, marcas registradas, marcas de servicio, patentes u otros derechos similares relacionados pertenecen a Cigna Healthcare o a otorgantes de licencias terceros.
El uso de la App o del Portal no supone la concesión de licencias o autorizaciones de uso de cualquier naturaleza sobre los derechos de propiedad intelectual o industrial de Cigna Healthcare o sobre cualquier otro derecho similar, propio o ajeno, relacionado con la App o el Portal.
Excepto en la medida en que esté expresamente establecido en estos Términos y Condiciones, el Usuario no tiene derecho a usar estos derechos de propiedad intelectual, el software que Cigna Healthcare emplea para operar y el servicio o cualquier dato generado por Cigna Healthcare u otros Usuarios. El Usuario acepta que sólo tiene un derecho de uso de la propiedad intelectual y/o industrial revocable y limitado de uso de la página y el servicio que está sujeto a estos Términos y Condiciones de Uso.
El Usuario no está autorizado, excepto cuando se le autorice por Cigna Healthcare por escrito, a modificar, adaptar, copiar,
almacenar, publicar, alquilar, conceder licencias, conceder licencias a terceros, vender, contratar, prestar o distribuir de ninguna manera estos derechos de propiedad intelectual, ni a realizar u omitir realizar cualquier otro acto que pueda dañar o de otro modo perjudicar estos derechos de propiedad intelectual.
Ninguna parte de la App o del Portal puede distribuirse o copiarse con fines comerciales ni para uso propio. Ningún contenido o parte de la App o del Portal puede ser descompilado, sometido
a ingeniería inversa, reproducido, transmitido ni almacenado en ninguna otra página web u otro sistema electrónico de recuperación de datos.
El incumplimiento de lo aquí recogido habilita a Cigna Healthcare a ejercitar cuantas acciones estime necesarias para reestablecer los derechos de propiedad intelectual e industrial que se hayan visto afectados.
Artículo 12. Limitación de Responsabilidad e Indemnización de Daños
Al acceder al Servicio, el Usuario exonera de todo tipo de responsabilidad a Cigna Healthcare, en todo caso y circunstancia, por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados del uso de este Servicio o de información, bienes o servicios obtenidos en el mismo, incluidos los daños directos e indirectos (aun en el caso de que Cigna Healthcare haya sido advertida por el Usuario de la posibilidad de que se produjeran tales daños).
Cigna Healthcare se exime de cualquier responsabilidad relacionada con cualquier demanda, pérdida o daño de cualquier naturaleza que resulte de:
- el uso del Servicio por parte del Usuario;
- la incapacidad de uso del Servicio por parte del Usuario siempre que dicha incapacidad no sea atribuible directamente a Cigna Healthcare;
- el uso que haga el Usuario de la información incluida o descargada del Portal o que Cigna Healthcare le proporcione; y
- cualquier acceso no autorizado a la información del Usuario.
El Usuario indemnizará a Cigna Healthcare por los daños y perjuicios que ésta sufra como consecuencia del incumplimiento por el Usuario de estos Términos y Condiciones, o de la ley, la moral, o cualquier otra norma aplicable.
Artículo 13. Limitación de Responsabilidad e Indemnización de Daños
Algunos contenidos de este servicio no están dirigidos a menores de edad. El Usuario que permita que su hijo menor de edad o un menor de edad bajo su custodia legal acceda a y utilice el Servicio, acepta ser el único responsable de:
- la conducta de dicho menor mientras utiliza el sitio,
- la supervisión del acceso de dicho menor al Servicio y del uso que haga del mismo, y de las consecuencias que se deriven de dicho uso.
Artículo 14. Modificaciones y Leyes Aplicables
Cigna Healthcare se reserva el derecho a introducir modificaciones en el Servicio y en sus Términos y Condiciones y su Aviso de Protección de Datos. Recomendamos que consulte periódicamente las actualizaciones y modificaciones que se introduzcan en el Servicio y en estos Términos y Condiciones así como en su Aviso de Protección de Datos. Se considerará que el acceso a y/o el uso continuado del Servicio constituye una aceptación de estos Términos y Condiciones y Aviso de Protección de Datos así como de sus potenciales modificaciones. El uso del Servicio se regirá
e interpretará de conformidad con los presentes Términos y Condiciones, el Aviso de Protección de Datos y las leyes españolas que les puedan ser de aplicación.
Todo ello se interpretará de acuerdo con lo establecido en las leyes de España, y se someterá a la jurisdicción exclusiva de los tribunales españoles, en concreto a los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital.
Artículo 15. Información Legal
Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A./N.V., Sucursal en España, con domicilio social en Pozuelo de Alarcón (28223 Madrid), Parque Empresarial La Finca, Paseo del Club Deportivo, 1 - Edificio 14 - Planta Primera. Inscrita en el Registro Mercantil del Madrid,
Tomo 809, Folio 205, Sección 8, Hoja M – 11184. Inscrita en la Dirección General de Seguros bajo el número E0133. NIF: W-0021205J
Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A/N.V. Sucursal en España es una Sucursal de Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A./N.V. con domicilio social en Bélgica, Plantin en Moretuslei
309, 2140 Antwerp, entidad sometida a la supervisión del Banco Nacional de Bélgica y sometida a dicho Banco Nacional de Bélgica en materia de Liquidación.
Licencia – referencia provisional: 57/078308.9/18
Política de privacidad y protección de datos
Como proveedor de coberturas de seguros internacionales y servicios asociados (en adelante, los «Servicios»), Cigna Healthcare y sus filiales («Cigna», «la Empresa o Compañía», «Nosotros») tratarán y protegerán los Datos Personales que nuestros clientes y terceros compartan con nosotros.
La Compañía, actuando como responsable del Tratamiento, que recopila y utiliza tus Datos Personales depende de la Compañía que te proporciona tu cobertura de seguro y que puedes encontrar en tu folleto de afiliado o certificado de seguro, o está en contacto contigo si eres nuestro punto de contacto como posible cliente. Nuestros datos de contacto se incluyen en la sección «Contacto» más abajo.
Este aviso establece los detalles de los Datos Personales que podemos recopilar de ti y cómo podemos utilizar esa información.
¿CÓMO RECOPILA Y TRATA CIGNA HEALTHCARE TUS DATOS PERSONALES?
«Datos Personales» es cualquier información que te identifique como individuo o que se refiera a un individuo identificable. Recogemos Datos Personales de o sobre las siguientes personas:
-. Asegurados o clientes. Anteriores, actuales y futuros asegurados/clientes.
-. Dependientes o beneficiarios si estás cubierto por una póliza o plan de seguro de Cigna Healthcare, pero no eres el titular/ tomador principal (por ejemplo, si eres cónyuge o hijo del afiliado principal).
-. Usuarios de nuestros sitios web, apps y plataformas.
-. Contactos empresariales si eres es el contacto de Cigna Healthcare en tu empresa.
-. Proveedores y colaboradores.
Recogemos una variedad de Datos Personales, incluyendo información sensible. Los Datos Personales que recopilamos incluyen:
-. Información general, como tu nombre y apellidos, cargo, dirección, dirección de correo electrónico, números de teléfono, fecha de nacimiento, sexo y relación con el titular de la póliza (cuando no eres el titular de la póliza).
-. Información de identificación, como tu número de identificación nacional y número de pasaporte o de permiso de conducir.
-. Información vinculada a la prestación de los Servicios (por ejemplo, para revisar y pagar tus siniestros; para emitir una garantía de pago/s cuando proceda).
-. Información relativa a tu régimen o póliza: datos sobre regímenes anteriores a los que hayas estado afiliado o pólizas de seguro que hayas suscrito y cualquier reclamación anterior que hayas presentado; datos sobre tu familia, como personas a tu cargo o cónyuges; e información específica sobre el régimen o la póliza, por ejemplo, datos sobre enfermedades preexistentes cuando tramitamos reclamaciones.
-. Información sobre tu trabajo, incluido tu cargo, o cualquier otra información que pueda ser necesaria para prestarte los servicios si existe una relación entre el acceso a los servicios y tu trabajo o cargo.
-. Información relativa a pólizas anteriores, reclamaciones y reembolso de gastos (por ejemplo, si reclamas en virtud de tu póliza de viaje, necesitaremos saber qué país has visitado).
-. Información antifraude: como la información que está disponible públicamente, por ejemplo, a través de motores de búsqueda de Internet y medios sociales, o que hayas compartido, cuando necesitamos investigar reclamaciones fraudulentas.
-. Información financiera, como tus datos bancarios o de pago.
-. Datos de contacto de empresa: cuando eres nuestro punto de contacto en una empresa, información como tu nombre, dirección, datos de contacto y nombre de la empresa.
-. Información de la cuenta: como el nombre de usuario y otra información que compartas en tu cuenta.
-. Preferencias: como el idioma, el contacto y otras preferencias que puedas expresar durante su uso.
-. Datos de marketing: tales como tus elecciones con respecto a nuestros boletines, encuestas y otro tipo de marketing/publicidad que se te mostremos o proporcionemos, y los métodos preferidos para dicha comunicación promocional.
-. Grabaciones de llamadas telefónicas, como las grabaciones de audio de las llamadas telefónicas cuando te pones en contacto con nosotros.
-. Información del dispositivo, por ejemplo, sobre tus dispositivos y tu uso de nuestros servicios. Esto incluye datos obtenidos a través de cookies y tecnologías similares.
-. Datos sensibles que incluyen detalles sobre tu salud física y/o mental actual y pasada.
Recogemos los Datos Personales antes mencionados de varias fuentes diferentes, entre ellas:
-. De ti directamente, o de otra persona en tu nombre (por ejemplo, un familiar).
-. Proveedores de asistencia sanitaria u otros proveedores médicos, y otros terceros que deban prestarte los Servicios (por ejemplo, peritos de siniestros, gestores de reclamaciones, expertos (incluidos peritos médicos).
-. Otros terceros implicados en la prestación de los Servicios o vinculados a dicha prestación, como un corredor u otra aseguradora, reclamantes o demandados.
-. Tu empleador (en su caso).
-. Informes médicos y dictámenes de abogados.
-. Asistencia de emergencia.
-. Otras Compañías del Grupo Cigna que puedan resultar adecuadas para prestarte los Servicios.
-. Bases de datos de prevención y detección de fraudes del sector asegurador y herramientas de selección de sanciones.
-. Organismos del sector asegurador.
-. Proveedores de servicios de marketing/publicidad.
-. Autoridades públicas y/o gubernamentales y/o reguladoras, incluidos juzgados, tribunales, reguladores y autoridades gubernamentales.
Si no facilitas la información solicitada, es posible que no podamos prestarte los Servicios.
Si nos revelas cualquier Dato Personal relativo a otras personas, declaras que tienes la autoridad para hacerlo y para permitirnos utilizar la información según este Aviso de Protección de Datos.
¿CON QUÉ FIN UTILIZA CIGNA HEALTHCARE TUS DATOS PERSONALES?
Recopilamos y tratamos tus Datos Personales para fines comerciales legítimos, incluidos los que se enumeran a continuación. Utilizamos tus Datos Personales para:
-. Prestar servicios de seguros y servicios asociados (por ejemplo, la valoración, selección y tarificación de riesgos asociados a la solicitud de contratación realizada, gestión de siniestros, administración de pólizas, atención al cliente).
-. Comunicarnos contigo y con otros, incluidos los proveedores de asistencia sanitaria, como parte de nuestros Servicios.
-. Enviarte información importante sobre cambios en nuestras pólizas, otros términos y condiciones y otra información administrativa.
-. Tomar decisiones no automatizadas sobre la conveniencia de prestarte los Servicios.
-. Mejorar la calidad, la formación y la seguridad (por ejemplo, en relación con llamadas telefónicas grabadas o controladas a nuestros números de contacto).
-. Mejorar y comprobar continuamente la calidad de nuestros Servicios (por ejemplo, realizando encuestas de satisfacción, investigaciones y análisis de datos relacionados con los Servicios).
-. Proteger nuestro negocio contra el fraude. Esto incluye la búsqueda en registros de reclamaciones o fraudes al tramitar solicitudes o reclamaciones de seguros para detectar, prevenir, investigar y denunciar fraudes, si los hubiera o fueran aplicables.
-. Asignación de recursos, gestión de la asistencia sanitaria y control del riesgo financiero. Utilizamos modelos predictivos para analizar los datos históricos de siniestros de los afiliados, identificar posibles factores de riesgo y calcular puntuaciones de riesgo en el marco de la prestación de servicios de seguro médico.
-. Gestionar nuestras infraestructuras y operaciones empresariales, y cumplir las políticas y procedimientos internos, incluidos los relativos a auditoría, finanzas y contabilidad, facturación y cobros, sistemas informáticos, continuidad empresarial y gestión de registros, documentos e impresión.
-. Resolver reclamaciones y atender solicitudes.
-. Cumplir las leyes y obligaciones reglamentarias aplicables, incluidas las relativas a la lucha contra el blanqueo de capitales y el terrorismo; y responder a las solicitudes de las autoridades públicas y gubernamentales y a los litigios.
-. Establecer y defender nuestros derechos legales; proteger nuestras operaciones o las de cualquiera de las empresas de The Cigna Group o socios comerciales de seguros; salvaguardar nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, y/o los de las empresas de nuestro grupo, los tuyos o los de otros; y buscar las soluciones disponibles o limitar nuestros daños.
-. Gestionar la relación con Contigo/Dependientes, el Titular de los Datos a través de los portales disponibles para nuestros asegurados/titulares de certificados desde donde podrás gestionar reembolsos y autorizaciones y realizar otros trámites relacionados con los Servicios.
-. Toma de decisiones automatizada. Podemos llevar a cabo decisiones individuales automatizadas. Esto implica, por ejemplo, el uso de software para tratar tu información personal, evaluar tus aspectos personales y predecir riesgos o resultados. Utilizamos procesos automatizados de toma de decisiones: en el contexto de la renovación automática de determinados tipos de pólizas, incluso para determinar cuál será el coste de renovación de la póliza; y a efectos de prevención del fraude. Estas decisiones pueden tener efectos legales o similares para ti. Por ejemplo, podemos utilizarlas para decidir cuál será el coste de renovación de tu póliza. No obstante, sólo tomaremos este tipo de decisiones automatizadas cuando: sean necesarias para celebrar o ejecutar un acuerdo contigo; estén autorizadas por ley; o cuando nos des tu consentimiento para tomar decisiones automatizadas. Puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar más información sobre la toma de decisiones automatizada. En algunas circunstancias, puedes oponerte a que utilicemos procesos automatizados de toma de decisiones o solicitar que una decisión automatizada sea revisada por un ser humano.
¿CUÁL ES LA BASE JURÍDICA PARA EL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES?
Como se ha indicado anteriormente, podemos utilizar tus Datos Personales para varios fines diferentes que siempre están relacionados con los Servicios que prestamos. En consecuencia, nos basaremos en las siguientes bases de legitimación para tratar tus Datos Personales:
-. El uso de tus Datos Personales es necesario para la ejecución de un contrato del que formas parte o para la aplicación de medidas precontractuales (por ejemplo, para celebrar o ejecutar el contrato de seguro que tú, tu empresa o el patrocinador de tu plan han solicitado, recopilar la información necesaria para proporcionar las coberturas del seguro).
-. Tenemos la obligación legal o reglamentaria de utilizar tus Datos Personales. Por ejemplo, nos basaremos en este motivo para cumplir con las obligaciones contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
-. Tenemos un interés legítimo en utilizar tus Datos Personales. Podemos basarnos en este fundamento jurídico para mejorar la calidad y la formación, y para gestionar nuestra infraestructura y nuestras operaciones. Al recopilar y tratar tus Datos Personales en virtud de esta base de legitimación, establecemos salvaguardas sólidas para garantizar que tu privacidad esté protegida y que nuestros intereses legítimos no se contrapongan con tus propios intereses o derechos y libertades fundamentales.
-. Debido a la naturaleza de los Servicios, podemos tratar Datos Personales Sensibles relacionados con la prestación de dichos Servicios. En ocasiones, no es necesario tu consentimiento, ya que la legislación aplicable nos permite tratar dicha información en calidad de compañía de seguros. No obstante, recabaremos tu consentimiento cuando sea necesario para cumplir los requisitos de la jurisdicción en la que se encuentre.
¿CON QUIÉN COMPARTE CIGNA HEALTHCARE TUS DATOS PERSONALES?
Si es necesario para proporcionarte los Servicios, o para cualquiera de los fines descritos en este Aviso de Protección de Datos, podemos compartir tus Datos Personales con otras partes. Compartir tus Datos Personales significa que facilitaremos tus Datos Personales a y/o que tus Datos Personales serán accesibles por:
-. El tomador del seguro/titular del certificado o afiliado al plan, cuando eres una persona dependiente.
-. El Grupo Cigna. El acceso a los Datos personales dentro de Cigna está restringido a aquellas personas y entidades que tengan la necesidad de acceder a la información para los fines descritos en el presente Aviso de Protección de Datos.
-. Otros terceros aseguradores y distribuidores, como otras aseguradoras; reaseguradoras; agentes/corredores independientes, y otros agentes y representantes designados de intermediarios.
-. Proveedores de asistencia sanitaria y proveedores de asistencia médica y de viaje.
-. Terceros proveedores de servicios externos, como proveedores de sistemas informáticos, soporte y servicios de alojamiento; proveedores de gestión de documentos y registros; traductores; y proveedores externos similares y proveedores de servicios subcontratados que nos ayudan a llevar a cabo actividades empresariales.
-. Asesores y socios profesionales externos, como profesionales médicos, contables, actuarios, auditores, expertos, consultores y abogados; bancos e instituciones financieras que gestionan nuestras cuentas; investigadores de siniestros, peritos y otros.
-. Empresas de investigación para que investiguen en nuestro nombre reclamaciones relativas a sospechas de fraude.
-. Nuestros reguladores y otras autoridades gubernamentales o públicas cuando sea necesario para cumplir una obligación legal o reglamentaria.
-. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y otros terceros u organismos encargados de hacer cumplir la ley, tribunales, reguladores, autoridades gubernamentales u otros terceros similares cuando sea necesario para la prevención o detección de delitos o para cumplir con una obligación legal o reglamentaria; o de otro modo, para proteger nuestros derechos o los derechos de un tercero.
-. Agencias de cobro de deudas y subrogación.
-. Terceros seleccionados en relación con cualquier venta, transferencia o disposición de nuestro negocio.
-. Otros terceros, como proveedores de servicios de emergencia (bomberos, policía y servicios médicos de emergencia) y empresas de transporte.
-. Tu empleador o una empresa que actúe en nombre de tu empleador (según proceda) para supervisar, auditar o administrar de otro modo los Servicios y cumplir las obligaciones contractuales relativas a los Servicios. En consecuencia, los Datos Personales que podrán compartirse serán los mínimos necesarios para prestar los Servicios a los que tienes derecho. En el caso de una investigación de fraude, en algunos casos concretos, podremos revelar casos fraudulentos a tu empresa, aplicando al mismo tiempo el principio de minimización en el proceso de revelación. Cigna compartirá el mínimo de datos necesarios para gestionar cualquier caso de fraude. Además de lo anterior, es posible que necesitemos compartir Datos personales limitados con tu empresa en caso de una evacuación o repatriación médica de emergencia («Emergencia»). Los Datos Personales que pueden compartirse serán los mínimos necesarios para llevar a cabo la evacuación o repatriación de acuerdo con estos Servicios.
-. Registros de siniestros que se comparten con otras aseguradoras y reaseguradoras para comprobar información con el fin de detectar y prevenir siniestros fraudulentos. Los Datos Personales incluidos en estos registros pueden incluir detalles del tratamiento.
JURISDICCIÓN Y TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
Tus Datos Personales pueden ser almacenados y tratados en países donde: tenemos sucursales, filiales, operamos, o contratamos proveedores de servicios. Al utilizar los Servicios, aceptas que tus Datos Personales puedan ser transferidos y almacenados en países fuera de tu país de residencia, incluidos los países donde se suscribe tu póliza/certificado o plan de seguro. Entre ellos puede haber países con normas de protección de datos diferentes a las de tu país de residencia.
Cuando los Datos Personales se transfieren fuera de tu país de residencia, garantizamos un grado adecuado de protección de los mismos, de conformidad con la legislación aplicable, velando por que se aplique al menos una de las siguientes salvaguardias:
-. Decisiones de adecuación: Las leyes de protección de datos aplicables reconocen que algunos países proporcionan un nivel adecuado de protección de datos (cada uno de ellos es una «Jurisdicción Adecuada»). La lista aprobada o los criterios de las Jurisdicciones Adecuadas pueden variar en función de la ley de protección de datos aplicable. Cuando la autoridad de protección de datos pertinente haya reconocido que la jurisdicción a la que se transfieren tus Datos Personales es «adecuada», normalmente no se requerirán salvaguardias adicionales antes de transferir tus Datos Personales a esa Jurisdicción Adecuada.
-. Garantías adicionales: Para las transferencias de tus Datos Personales a otro país que no se considere una Jurisdicción Adecuada, estableceremos las salvaguardas adecuadas que exija la legislación aplicable («Salvaguardas Adicionales»). Estas pueden incluir cláusulas contractuales tipo para proteger tus Datos Personales u obtener tu consentimiento para la transferencia, para situaciones específicas.
¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVA CIGNA HEALTHCARE TUS DATOS PERSONALES?
Conservaremos tus Datos Personales durante el período necesario para cumplir los fines descritos en el presente Aviso de Protección de Datos, a menos que la ley exija o permita un período de conservación más largo, por ejemplo, para cumplir cualquier requisito legal, reglamentario, fiscal, contable, de presentación de informes, prevención del fraude siendo accesibles, exclusivamente, para la atención de cualesquiera responsabilidades derivadas de dicha relación y su puesta a disposición de las Administraciones Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, así como para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante el supervisor de protección de datos correspondiente en cada jurisdicción.
Los criterios utilizados para determinar nuestros periodos de conservación incluyen (i) el tiempo durante el cual mantenemos una relación continuada contigo y te prestamos los Servicios (es decir, mientras tengas una cuenta con nosotros o sigas utilizando nuestros Servicios); (ii) si existe una obligación legal a la que estemos sujetos (es decir, ciertas leyes nos obligan a mantener registros de tus transacciones durante un periodo determinado antes de poder eliminarlos); o (iii) si la conservación es aconsejable a la luz de nuestra posición legal (como en relación con los plazos de prescripción aplicables, litigios o investigaciones reguladoras).
En algunas circunstancias, cuando surge una obligación legal o la conservación es aconsejable teniendo en cuenta nuestra posición legal, debemos conservar determinados Datos Personales durante un período razonable, incluso después de que tu cuenta haya sido eliminada y/o ya no te prestemos los Servicios.
Si deseas más información sobre los periodos de conservación de tus Datos Personales, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la sección «Contacto» que figura más abajo.
DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
Puedes ejercer determinados derechos (de acuerdo con la legislación aplicable en materia de protección de datos) en relación con los Datos Personales que tenemos de ti. Debe tenerse en cuenta que existen ciertas restricciones sobre cómo puedes ejercer estos derechos según las leyes aplicables. Estos derechos incluyen algunos o todos de los siguientes:
-. Derecho a acceder a tus Datos Personales. Tienes derecho a una copia de los Datos Personales que tenemos sobre ti y a determinados detalles sobre cómo los utilizamos o con quién se han compartido tus datos.
-. Derecho de rectificación. Tomamos medidas razonables para garantizar que los Datos Personales que tenemos sobre ti son exactos y completos. No obstante, tienes derecho a modificarlos, en caso de que parezcan incompletos o inexactos.
-. Derecho de supresión. Tienes derecho a solicitarnos que borremos tus Datos Personales. Ten en cuenta que, en determinadas circunstancias, el ejercicio de este derecho puede suponer que no podamos seguir prestándote nuestros Servicios.
-. Derecho a oponerse y/o limitar el tratamiento. En determinadas circunstancias, tienes derecho a oponerte a que procesemos tus Datos Personales o a pedirnos que dejemos de utilizarlos. No obstante, lo anterior, los datos sí podrían ser tratados para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones, la protección de los derechos de otra persona o por razones de interés público. Ten en cuenta que, en determinadas circunstancias, el ejercicio de estos derechos puede suponer que no podamos seguir prestándote nuestros Servicios.
-. Derecho a la portabilidad de los datos. En determinadas circunstancias, tienes derecho a solicitar que te proporcionemos tus Datos Personales en un formato electrónico de uso común, y a transferir cualquier Dato Personal que nos hayas proporcionado a otro tercero de tu elección.
-. Derecho a no ser objeto de una toma de decisiones automatizada (incluida la elaboración de perfiles). En determinadas circunstancias, tienes derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en medios automatizados.
-. Derecho a retirar el consentimiento para el tratamiento de tus datos personales (lo que no afectará a la legalidad del tratamiento anterior a la retirada).
-. Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de protección de datos. Tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad local de protección de datos si consideras que cualquier uso de tus Datos Personales no se ajusta a las leyes y normativas aplicables en materia de protección de datos.
Puedes ejercer estos derechos (según proceda) en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros a través de la sección «Contacto».
COOKIES Y TECNOLOGÍAS SIMILARES
Además del presente Aviso de protección de datos, algunos de nuestros productos y servicios pueden tener sus propios avisos (por ejemplo, el Aviso de privacidad online y móvil de Cigna y el Aviso de cookies de The Cigna Group), que describen con más detalle cómo se utilizan tus Datos personales.
ACTIVIDADES DE MARKETING
Podemos utilizar tus datos personales para proporcionarte información sobre nuestros productos o servicios, o los de nuestros socios que puedan ser de tu interés, siempre que nos des tu consentimiento para ello.
En determinadas circunstancias, también podremos utilizar tus datos personales para ponernos en contacto contigo con fines comerciales cuando tengamos un interés legítimo para ello. Por ejemplo, cuando seas nuestro contacto comercial con un posible cliente y deseemos proporcionarte información sobre nuestros productos, servicios o eventos que consideremos que puedan ser de tu interés o del de tu empresa.
Si deseas darte de baja de los correos electrónicos que te enviamos, puedes hacerlo en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en todos los correos electrónicos de marketing. De lo contrario, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para actualizar tus preferencias de contacto utilizando los datos que figuran en la sección «Cómo ponerse en contacto con nosotros» más abajo. Ten en cuenta, no obstante, que seguiremos enviándote comunicaciones relacionadas con el servicio (no comerciales).
SERVICIOS DE TERCEROS
Este aviso no aborda, y no somos responsables de, la privacidad, información u otras prácticas de terceros, incluyendo los que operan cualquier sitio web o servicio al que los Servicios enlacen. La inclusión de un enlace desde los Servicios a cualquier sitio web o servicio de terceros no implica la aprobación del sitio o servicio de terceros enlazado por nuestra parte o por parte de nuestras filiales.
¿CÓMO PROTEGE CIGNA HEALTHCARE LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE TUS DATOS PERSONALES?
Adoptaremos las medidas técnicas, físicas, legales y organizativas apropiadas, que sean coherentes con las leyes de protección de datos aplicables para proteger tus Datos Personales. Evaluamos continuamente nuestras prácticas de privacidad de datos, gestión de la información y seguridad, y formación a nuestros empleados. Nuestros protocolos de seguridad relativos a los Servicios incluyen (entre otros) la gestión del acceso, el cifrado, la seguridad física, el registro y la supervisión, la gestión de la vulnerabilidad y la prevención de la pérdida de datos.
ACTUALIZACIONES EN ESTE AVISO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Podemos actualizar este aviso de protección de datos de vez en cuando para asegurarnos de que sigue siendo exacto. Te rogamos que vuelvas a consultarla cada vez que nos facilites Datos Personales adicionales. Cuando los cambios en el Aviso tengan un impacto fundamental en la naturaleza de nuestro tratamiento de tus Datos Personales, te lo notificaremos con suficiente antelación para que tengas la oportunidad de ejercer tus derechos con respecto a tus Datos Personales.
Este aviso de protección de datos se actualizó por última vez en noviembre de 2024.
Si deseas más información sobre las medidas que adoptamos para proteger tus Datos Personales, ponte en contacto con nosotros en la sección «Contacto».
CONTACTA CON NOSOTROS
Si tiene alguna pregunta sobre este aviso o deseas ponerte en contacto con nuestro delegado de Protección de Datos (DPO) responsable de tu país o región ponte en contacto con nosotros en:
CignaGlobalPrivacyOffice@Cigna.com
Si deseas ejercer cualquiera de tus derechos establecidos en este aviso o de otro modo en virtud de las leyes de protección de datos aplicables, ponte en contacto con nosotros en:
Tus Datos Personales podrán ser tratados por las siguientes entidades:
Cigna International Health Services BV, con domicilio social en Bélgica, Plantin en Moretuslei 299, 2140 Amberes, con número de empresa 0414.783.183 (Registro de Personas Jurídicas de Amberes), y sujeta a la supervisión de la Autoridad de Servicios y Mercados Financieros en el ámbito de la protección de los consumidores.
Cigna Life Insurance Company of Europe S.A.-N.V., con domicilio social en Bélgica, Plantin en Moretuslei 309, 2140 Amberes, con número de empresa 0421.437.284 (Registro de Entidades Jurídicas de Amberes), y sujeta a la supervisión prudencial del Banco Nacional de Bélgica y a la supervisión de la Autoridad de Servicios y Mercados Financieros en el ámbito de la protección de los consumidores.
Cigna Life Insurance Company of Europe S.A.-N.V., Sucursal en Reino Unido, con domicilio social en 5 Aldermanbury Square, 13th Floor, Londres, Inglaterra, EC2V 7HR. Autorizada por la Autoridad de Regulación Prudencial. Sujeto a la regulación de la Financial Conduct Authority y a la regulación limitada de la Prudential Regulation Authority.
Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A.-N.V., Sucursal en España con domicilio social en Parque Empresarial La Finca, Paseo del Club Deportivo, 1 -Edificio 14- Planta 1, 28223, Pozuelo de Alarcón - Madrid.
Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A.-N.V., Sucursal en Francia con domicilio social en 19 Boulevard Malesherbes, 75008 Paris.
Cigna Life Insurance Company of Europe, S.A.-N.V., Sucursal en Italia con domicilio Social en Via Santa Maria Valle 3, 20123 Milán.
Cigna Europe Insurance Company S.A.-N.V., con domicilio social en Bélgica en Plantin en Moretuslei 309, 2140 Amberes, con número de empresa 0474.624.562 (Registro de Entidades Jurídicas de Amberes), y sujeta a la supervisión prudencial del Banco Nacional de Bélgica y a la supervisión de la Autoridad de Servicios y Mercados Financieros en el ámbito de la protección de los consumidores.
Cigna Europe Insurance Company S.A.-N.V., Sucursal en Reino Unido, con domicilio social en 5 Aldermanbury Square, 13th Floor, Londres, Inglaterra, EC2V 7HR y autorizada por el Banco Nacional de Bélgica y sujeta a la regulación limitada de la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority en el Reino Unido.
Cigna Europe Insurance Company S.A.-N.V., Antwerp, Sucursal en Zurich, la sucursal suiza de Cigna Europe Insurance Company S.A.-N.V., con domicilio social en Europaallee 41, 8004 Zurich, Suiza, existente en virtud de las leyes de Suiza e inscrita en el registro mercantil del cantón de Zurich.
Cigna European Services (UK) Limited, con domicilio social en 5 Aldermanbury Square, 13th Floor, London, England, EC2V 7HR.
Cigna Global Insurance Company Limited - PO Box 155, Mill Court, La Charroterie, St Peter Port, Guernsey, GY1 4ET. Global Insurance Company Limited es una sociedad de responsabilidad limitada por acciones con arreglo a la legislación de Guernsey y está autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Guernsey para el ejercicio de la actividad aseguradora en Guernsey.