Cigna y la asociación Ángeles Urbanos colaboran para apoyar la atención a personas con discapacidad

¡Y ya hemos realizado nuestra primera acción de voluntariado! Esta actividad ha tenido lugar en el centro para personas con discapacidad de la calle Silvano 150 (Madrid), en donde una veintena de empleados y empleadas de Cigna España se ha encargado de la puesta a punto de las instalaciones con motivo de su próxima reapertura. Como parte de la política de RSC de Cigna en España, a cada empleado le corresponden 8 horas anuales de voluntariado corporativo.
La Asociación Ángeles Urbanos comenzó su labor social en 2004 gracias a Ángeles Ramos, su fundadora. Su experiencia como pedagoga, terapeuta y logopeda le llevó a crear su propia organización para atender a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Para ello, abrió un centro de educación especial en el que se imparte formación adaptada y se procura la integración de este colectivo en el mercado laboral. Tal y como ella misma indica, “para nosotros, poder contar con el apoyo de Cigna es clave, ya que al tratarse de una organización centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, tenemos total sintonía en cuánto a los objetivos que perseguimos. Por eso, esperamos que este sea el punto de partida de una fructífera relación que nos permita llegar y ayudar a más personas”.
El programa de RSC de Cigna ha contribuido significativamente a la sociedad apoyándose siempre en la implicación directa de sus empleados y empleadas, ofreciéndoles diferentes alternativas de colaboración, donación y fundraising dentro y fuera de la oficina. Desde sus inicios, Cigna ha ayudado a diferentes colectivos: familias en riesgo de exclusión, discapacitados, niños hospitalizados, víctimas de desastres naturales, etc.